Playa
Descripción
La definición que da el DRAE de playa como "ribera del mar o de un río grande, formada de arenales en superficie casi plana", conviene solo parcialmente al significado que tiene en Canarias. Al no haber ríos, en Canarias la playa es siempre un relieve litoral de mar, de costa baja, pero indiferente a que sea de arena o de piedra. Justamente por eso, siendo la mayor parte del litoral de casi todas las Islas rocoso y abrupto, hay, sin embargo, tantísimas Playas en sus toponimias respectivas, llegando a contabilizar alrededor de 800 topónimos. Y de entre ellos no pocos que dan nombre a poblaciones que si en un tiempo fueron pequeños núcleos pesqueros, por efecto del turismo se han convertido en importantes, grandes y famosos, como Playa Blanca en Lanzarote, Las Playitas en Fuerteventura, Playa de las Américas en Tenerife o Playa del Inglés en Gran Canaria.