Palo
Variantes
Hay muchos topónimos canarios que contienen el nombre de Palo; es casi seguro que muchos de ellos, sobre todo los que se refieren a accidentes de cumbre, tales como andenes, altos, riscos, caideros, etc., están relacionados con una práctica de los aborígenes para demostrar su arrojo y valentía. Lo relatan Abreu y Torriani en sus respectivas historias: dicen que hacían apuestas a ver quién ponía e hincaba palos y vigas en los riscos más dificultosos, “que da admiración y temor ver el lugar, así como la altura como por la fragosidad”, dice Abreu Galindo, y asegura que “los cuales palos hasta hoy están algunos puestos, y estarán, por ser muy dificultoso el quitarlos”. Así es. Ejemplos de estos topónimos pueden ser el Alto del Paso del Palo, en el municipio de Tejeda, los Andenes del Palo, de San Bartolomé de Tirajana, y el Caidero del Palo Agujerado, de San Nicolás de Tolentino, los tres en Gran Canaria; el Palo Atravesado, de Ermigua, en La Gomera, y Palo Empinado de Frontera, en El Hierro.
