Términos
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Quebrada
Quiebra
Los accidentes del terreno a los que nombran estas palabras en la toponimia de Canarias están vinculados a los grandes desmoronamientos del terreno por efecto de la lluvia o por otras causas. Pero en Lanzarote se llama Quebrada al paso estrecho entre dos arrecifes, y de ahí que en la misma costa de la capital de Lanzarote haya un Islote del Quebrado.
Quemada
Quemado
Tanto sea el masculino como el femenino y tanto aparezcan como sustantivos o adjetivos, estos términos remiten en la toponimia canaria al mismo tipo de realidad orográfica: a lugares cubiertos por la lava, a lugares de volcán de color oscuro o negro. Uno de los cuatro barrios principales de Fuencaliente, en La Palma, se llama precisamente Los Quemados y representa muy bien el modelo general.
Quemero
Horno para quemar la barrilla (Mesembryanthemum crystallinum) y el cosco (Mesembryanthemum nodiflorum).
Quesera
Este término aparece en la toponimia de Lanzarote desde la terminología de los arqueólogos para designar un lugar y una piedra en que los aborígenes debían practicar determinados ritos. El término es metafórico desde su similitud con la tabla de hacer el queso.